OEE: Más que un simple indicador, una Herramienta Estratégica para la mejora continua

El OEE (Overall Equipment Effectiveness) es un indicador que, a primera vista, parece sencillo de calcular. Pero, en la práctica no lo es tanto. Durante mi carrera profesional he visto muchos casos en los que no se calculaba correctamente, comprometiendo no solo su utilidad, sino también la confianza del equipo.

Antes de lanzarte a implementar este indicador en tu planta, quiero compartirte algo fundamental: dedica un tiempo a calcularlo a mano o con un Excel sencillo antes de pensar en automatizarlo con un MES (Manufacturing Excellence System). Este proceso te permitirá interiorizar los conceptos clave de disponibilidad, rendimiento y calidad, y comprender cómo se relacionan con la línea automática o la máquina capacitiva que estás evaluando.

Primer paso crítico: asegúrate de tener todos los tiempos de ciclo estándar de cada referencia. Sin ellos, el cálculo será incorrecto. Además, esta será la primera información que te pedirán cuando des el salto a una herramienta más compleja.

Ahora bien, imagina que ya estás calculando el OEE (ya sea con un Excel o con un MES). La pregunta clave es: ¿qué vas a hacer con esos datos? El OEE, por sí solo, no reducirá los tiempos perdidos ni mejorará tus procesos. Lo que sí hará es ayudarte a identificar dónde estás perdiendo más tiempo en tu línea. Es un indicador, una brújula, que te señala qué áreas necesitan atención.

El verdadero valor del OEE está en cómo lo utilizas. Este indicador nos ayuda a lanzar talleres de mejora específicos, como por ejemplo:
SMED: Para reducir los tiempos de cambio de molde.
TPM: Para mejorar la disponibilidad mediante el mantenimiento autónomo o planificado.
Taller de microparadas: Para eliminar pérdidas por detenciones pequeñas y recurrentes.

Además, al comunicar los resultados del OEE, especialmente en las TOP5, motivarás a los operarios a informar sobre los problemas que les impiden alcanzar los objetivos. Esto fomenta la transparencia, la acción y la mejora continua, pilares esenciales para cualquier estrategia de excelencia operacional.

Conclusión

Tómate el tiempo necesario para aprender a calcular correctamente el OEE y usarlo como base para la mejora continua. Si quieres dar el salto a un software (MES) más adelante, hazlo desde una posición de conocimiento y con datos claros. Deja de apagar fuegos y construye un sistema de mejora robusto y sostenible.